Sistemas Alimentarios Sostenibles:
compromiso desde la nutrición



1500 inscritos
Más de 11,000 reproducciones
¡Gracias por tu asistencia!
Inauguración
Miércoles 13 de octubre 9:00 h.
Ponentes
Ponente 1

Ponente 1

Ponente 1

Dra. Carolina Ivet Marín Aragón

Panel de expertos: Evidencia científica en el uso de dietas y productos alternativos muy bajos en energía para el tratamiento de la obesidad
JUEVES 12 DE OCTUBRE
Más sobre la ponente
Consultora privada en nutrición, Investigadora y Docente de diversas Universidades.
Dr. Erik Ramírez López

Bases para la toma de decisiones en el uso de equipo para el análisis de la composición corporal
JUEVES 12 DE OCTUBRE
Más sobre el ponente
Profesor Titular A en la Facultad de Salud Pública y Nutrición, FASPYN, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Responsable del Laboratorio de Composición Corporal del Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública de la misma Facultad.
Dra. Yolanda Méndez Romero

Papel de la microbiota y ácidos grasos de cadena corta para el reforzamiento del sistema inmune
JUEVES 12 DE OCTUBRE
Más sobre la ponente
Médico Internista y Nutrióloga Clínica, Presidente del Comité de Investigación del Hospital Aranda de la Parra, León, Gto. Miembro activo de la Asociación Mexicana de Alimentación Enteral y Endovenosa (AMAEE).
MNC. Iván Armando Osuna Padilla, NC.

Dieta como predictor de Enfermedad Renal Crónica.
JUEVES 12 DE OCTUBRE
Más sobre el ponente
Nutriólogo e Investigador del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
Mtra. Maritza López Vázquez

Panel de expertos: “Evidencia científica en el uso de dietas y productos alternativos muy bajos en energía para el tratamiento de la obesidad”.
JUEVES 12 DE OCTUBRE
Más sobre la ponente
Consultora privada de nutrición y actual Presidenta del Colegio de Nutriólogos del Estado de Guanajuato (2016 -2018).
M.C. Daniel Dorantes Ugalde

Neurobiología de los comportamientos alimentarios adictivos
VIERNES 13 DE OCTUBRE
Más sobre el ponente
Nutriólogo egresado de la Universidad Iberoamericana León, Maestro en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Hermosillo, Son.) Miembro del equipo de R&D global (Research and development of new products) Sigma Alimentos para Europa, LATAM y USA.
Dra. Paola Vázquez Cárdenas

Interpretación de los estudios de genoma y su aplicación en el estudio y tratamiento de enfermedades crónicas y obesidad.
VIERNES 13 DE OCTUBRE
Más sobre el ponente
Investigadora en Ciencias Médicas adscrita a la Clínica de Obesidad del Hospital General Dr. Manuel Gea González. Profesor titular de la materia de Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias en la Facultad de Medicina de la UNAM.
Dra. María de los Angeles Aedo Santos

Estrategias para el cambio de conductas y autocontrol de pacientes con enfermedades crónicas no transmisible
MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE
Más sobre la ponente
Directora de Estrategias y Proyectos en Nutrición S.C.,
Investigadora y miembro fundador del Colegio Mexicano de Nutriólogos, A.C, Colaboradora del Instituto de Nutrición Sigma Alimentos
Dra. Katya Vargas Ortíz

Efecto del tipo y cantidad de ejercicio, como diferenciador en los resultados en el tratamiento de la obesidad y enfermedades crónicas.
VIERNES 13 DE OCTUBRE
Más sobre la ponente
Investigadora del Departamento de Ciencias Médicas de la Universidad de Guanajuato, Campus León. Maestría Y Doctorado en Ciencias Médicas, con línea de investigación: Efecto del ejercicio sobre proteínas relacionadas con el metabolismo mitocondrial
Mtra. Vanessa Hernández Rosiles

Prácticas recientes en la alimentación complementaria de niños y su relación con alergias alimentarias.
JUEVES 12 DE OCTUBRE
Más sobre la ponente
Nutrióloga adscrita al Departamento de Gastroenterología y Nutrición e integrante de la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Hospital Infantil de México “Federico-Gómez”. Colaboradora con la Industria Alimentaria en el tema de: Alimentación Complementaria y consultora independiente.
Mtra. Silvia Ribot Pedro

El comportamiento del paciente: Una mirada desde el coaching.
VIERNES 13 DE OCTUBRE
Más sobre la ponente
Ingeniera industrial y de sistemas, Coah ontológico por 4 certificaciones, co-fundadora de IXES Development Solutions.
Programa General
JUEVES 4 DE OCTUBRE
08:00
Registro
09:00
Análisis de dietas asociadas a tratamientos holísticos.
MNC. Alejandra Huerta Arreola, Colegio de Nutriólogos de León.
09:45
Inauguración
Autoridades Universitarias.
10:05
Las emociones y el comportamiento alimentario
Dra. Gabriela Navarro Contreras, Universidad de Guanajuato.
10:50
Receso
11:10
Recomendaciones prácticas para el manejo del estrés y la ansiedad en pacientes con tendencias al consumo compulsivo
Dr. Robert Eugine Martínez Frías, Universidad Iberoamericana León.
12:00
Talleres
1. Taller de cocina vegana.
2. Taller de meditación
3. El papel del nutriológo en las conductas alimentarias que favorecen el apego al tratamiento.
15:00
Comida de integración
Sociedad de alumnas de la LNCA.
Agradecemos a nuestros patrocinadores



